Enseñanza de competencias digitales en la educación superior: diagnóstico y posibilidades formativas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53628/emrede.v9i2.907

Palabras clave:

Habilidades Digitales Educación Superior; Formación de profesores

Resumen

El momento actual que vivimos ha traído nuevos y urgentes desafíos a los docentes de Educación Superior, haciendo imprescindible la adquisición de competencias digitales, especialmente para el uso de entornos virtuales de aprendizaje y tecnologías en línea. En ese sentido, con base en el cuestionario de autoevaluación DigCompEdu CheckIn, validado por Dias-Trindade, Moreira y Nunes (2019), la investigación presentada en este texto tiene como principal objetivo evaluar las competencias digitales de los docentes de Educación Superior del Estado. Universidad de Bahía (UNEB), a partir de sus percepciones. El enfoque metodológico cuantitativo enfatiza la percepción de los docentes sobre sus competencias digitales en tres dimensiones: competencias profesionales, competencias pedagógicas y competencias de los estudiantes e involucró a 210 docentes de la UNEB. Los resultados permiten concluir que los docentes tienen, globalmente, un nivel moderado de competencia digital -nivel B1 -Integradores- siendo las dimensiones competencias pedagógicas y competencias de los estudiantes aquellas en las que los docentes presentan más debilidades, destacando, en la primera dimensión, las preguntas relacionados con la evaluación digital y en la segunda dimensión el uso responsable de las tecnologías. Por lo tanto, los resultados muestran la necesidad de que los docentes aumenten su nivel de competencia digital a través de la educación continua, especialmente en las dimensiones destacadas.

Descargas

Métricas

Visualizações em PDF
359
Dec 31 '22Jan 01 '23Jan 04 '23Jan 07 '23Jan 10 '23Jan 13 '23Jan 16 '23Jan 19 '23Jan 22 '23Jan 25 '23Jan 28 '236.0
| |

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

Sales, M. V., & Moreira, J. A. (2022). Enseñanza de competencias digitales en la educación superior: diagnóstico y posibilidades formativas. EmRede - Revista De Educación a Distancia, 9(2). https://doi.org/10.53628/emrede.v9i2.907